Concejal Javier Calisaya: “Uno se pone contento porque ve que a tres años de gestión se van concretando asuntos”

Al hacer referencia a la exposición del Intendente, Calisaya opinó que fue “un buen discurso que genera expectativas y también convence porque a tres años de gestión se van concretando muchos proyectos que se integran en el anuncio del Intendente”, entre los cuales mencionó como proyectos propios “el Mercado Central de Alimentos, la bicisenda a la Margen Sur, que se ponga en práctica la paridad de género para avanzar en la representación política de las mujeres”.
Por lo tanto “uno se pone contento porque ve que a tres años de gestión se van concretando asuntos, propuestas y discusiones con las que uno fue electo concejal” por lo tanto “ha sido un buen discurso que nos pone contentos”, reiteró.
De la misma manera destacó el trabajo realizado por el Concejo Deliberante “en estos tres años que han sido complicados, comenzamos con una pandemia y en la marcha hubo que cambiar la agenda política de los asuntos y proyectos” aunque “lo pudimos resolver con madurez posible más allá de las diferencias por el origen partidario de cada uno”.
Por lo cual destacó la sanción de “la Emergencia Habitacional por la cual en el día hoy se anunciaron más de 1000 soluciones habitacionales para los vecinos, además se inauguró la Doble Santa Fe a través de la Emergencia Vial e Hídrica, la ampliación de la avenida San Martín, el laboratorio de Análisis Municipal que en eso también fue importante el aporte de los Concejales”.
A modo de balance de lo hecho por el Concejo en estos tres años de gestión e iniciando el final de la misma Calisaya lo consideró “muy positivo” dado que “hemos podido concretar cosas que se volverán realidad y llevarán beneficios a todos los vecinos de la ciudad”.
Sin embargo, advirtió que aún “nos falta aprobar otros proyectos” entre los que mencionó “la entrega de más licencias de taxis y remises, la ciudad ha crecido y hay necesidad de dotar de más unidades, y también la posibilidad de avanzar con el Centro Cultural de la Soberanía para que acompañe toda la obra del Muro Costanero nuevo que se está haciendo”.

Concejal Walter Abregú: “Observamos una ciudad en continuo crecimiento con obras en todos los barrios”

El concejal Abregú calificó de “alentador y esperanzador” el mensaje del jefe comunal dado “las obras que están en ejecución y que van a finalizar, tanto con fondos propios como con fondos nacionales y eso va a generar una rueda económica que va a redundar en crecimiento”.
En este sentido refirió estar “satisfecho con el discurso del Intendente, con las acciones que se vienen realizando desde el inicio de la gestión, sabiendo que en el medio hubo una pandemia, pero posterior a eso, hoy se observa una ciudad en continuo crecimiento con obras en todos los barrios”.
Asimismo, contó que “es importante continuar haciendo crecer en obras a la Margen Sur, un sector de la ciudad que ha crecido de forma enorme en los últimos años y necesitan de más obras, pero también es importante seguir manteniendo y realizando obras públicas en diferentes sectores de la ciudad porque la gente lo demanda”, puntualizó el edil.
También se refirió al incremento del banco de tierras y la necesidad de soluciones habitaciones que tiene la ciudad, para lo cual señaló que “la demanda de soluciones habitacionales es continua y permanente, desde el Concejo seguimos trabajando en ese camino como fue la sesión realizada esta semana en la que se desafectaron espacios verdes públicos para la afectación del dominio privado del Municipio para volcarlo a soluciones habitacionales”.
Por último, refirió que “desde el comienzo de la gestión el Ejecutivo y el Concejo trabajaron de manera mancomunada y en conjunto con el bloque Forja, con lo cual hemos logrado a lo largo de estos años aprobar importantes ordenanzas en beneficio de los vecinos y este último año seguiremos trabajando de igual manera en beneficio de nuestros vecinos”.

Concejal Campos: “Observamos una ciudad en movimiento que sigue mejorando la calidad de vida de los vecinos”

“El discurso del intendente ha sido importante, con el anuncio de muchas obras para la ciudad, el acompañamiento para el vecino, con lo cual se observa una ciudad en movimiento de manera de seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos”, sostuvo el concejal del bloque Forja Walter Campos.
Además, mantuvo que “con la desafectación de los lotes que aprobamos en la sesión de esta semana se va a brindar soluciones habitaciones a los vecinos de la ciudad, es algo muy importante que hace años que no se hacia y desde el Concejo acompañamos todo lo que sea en beneficio para los vecinos”.
Por último, dijo que “a lo largo de este año vamos a seguir trabajando en diferentes proyectos como lo hemos venido haciendo en los últimos tres años, es un año eleccionario, pero hay varios proyectos en comisión para seguir trabajando este año antes de que terminemos la gestión”.

“Cumplimos con lo que prometimos en el inicio de la gestión”, aseguró Von der Thusen

Este miércoles se realizó en el Polideportivo Carlos Margalot la apertura del XL Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Río Grande, el cual el intendente Martín Pérez dejó inaugurado. El acto estuvo encabezado por el titular del Concejo Deliberante, concejal Raúl von der Thusen, quien estuvo acompañado de los ediles Miriam Mora, Pablo Llancapani, Hugo Martínez, Diego Lassalle, Cintia Susñar, Walter Abregù, Walter Campos y Javier Calisaya. Del mismo también participaron autoridades nacionales, provinciales, municipales, como así también autoridades de las fuerzas de seguridad, entidades civiles e instituciones intermedias. La apertura de sesiones comenzó cuando la secretaria administrativa, Florencia Vargas, tomó asistencia a los Concejales y posteriormente el titular del Cuerpo, Raúl von der Thusen designó a la Comisión encargada de recibir al Intendente Martín Pérez, la cual estuvo integrada por los ediles Javier Calisaya, Pablo Llancapani, Hugo Martínez y Cintia Susñar. Posteriormente se realizó el izamiento del pabellón nacional, seguidamente se cantó el Himno, y acto seguido el presidente del Concejo Deliberante hizo uso de la palabra señalando manifestando que “es un honor dirigirme, junto al Cuerpo de Concejales, a ustedes en esta ocasión tan especial, ya que es la última apertura de sesiones que me tocará presidir”.
En este sentido dijo que “de cara al sexagésimo Aniversario del Concejo Deliberante de nuestra querida ciudad, cumplimos con la manda de la Carta Orgánica Municipal, centrándonos en rendir cuentas de la gestión que hemos llevado adelante, como así también escuchar las palabras del señor intendente Licenciado Martin Pérez, que marcarán el rumbo de las políticas públicas para el año en curso”.
El edil manifestó que “resulta importante a la hora de realizar un balance de gestión, observar el recorrido realizado, desde dónde partimos para evaluar dónde estamos, siempre decimos que esta es la “Casa del pueblo”, todo lo que hicimos y lo que nos queda por hacer es para los vecinos, nosotros somos aves de paso, cumplimos nuestro mandato y nos vamos, pero considero que es necesario siempre dejar algo que quede para la posteridad de las instituciones”, aseguró.
En este sentido dijo que “el poder legislativo es el más democrático de los poderes, ya que todas las voces ciudadanas tienen su espacio y representación, por lo que en primer lugar es una gran satisfacción poder decir que cumplimos con la palabra empeñada allá por el año 2019 cuando asumimos esta responsabilidad, dado que al comenzar la gestión dividimos nuestros objetivos en dos, por un lado saneamos la economía y las finanzas de la institución, lo que nos permitió concretar las transformaciones propuestas y por otro lado modernizamos los procesos administrativos y legislativos con la implementación del “Sistema de Gestión Electrónica Documental” y el “Sistema Integral de Administración Financiera”, lo que nos permitió un mayor
control y transparencia de los recursos y el gasto público, como así también acelerar y despapelizar todos los procesos”.
“Si hablamos de transparencia no podemos olvidarnos de la implementación del “Programa Transparentar”, que lo pusimos en marcha en esta gestión, permitiendo que los vecinos tengan acceso a toda la información administrativa y legislativa”, expuso el edil.
También destacó que “en esta gestión pusimos en funcionamiento la “Oficina de Relaciones institucionales y con la Comunidad”, la cual se encargó de llevar adelante la modernización de la institución, fortaleciendo los lazos con los vecinos, gestionando herramientas legislativas como la “Banca del Vecino” y “Audiencias Públicas”, como así también ser la responsable de otorgar la Firma Digital en la ciudad”.
Asimismo, indicó que “seguimos trabajando en la accesibilidad para todas las personas, en especial aquellas que presentan una discapacidad, estas no podían acceder libremente a la totalidad de nuestras instalaciones, con la profundización de las reformas edilicias, ahora tenemos un Concejo realmente inclusivo y accesible”.
Agregó que “nuestros recursos humanos también cumplen un rol fundamental cuando hablamos de inclusión, ya que muchos se han capacitado en lengua de señas y cultura sorda, la inclusión y la accesibilidad de los vecinos no es solo en el discurso, hoy se pueden ver en los hechos”.
En otro orden el Presidente de la institución destacó que “somos el único Concejo Deliberante del país habilitado como autoridad de Registro de Firma Digital, esto nos ayudó a estrechar lazos con distintas instituciones de la ciudad como el Tribunal de Cuentas Municipal, el Colegio Público de Abogados, el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas, entre otras instituciones públicas y privadas, con todos ellos pudimos colaborar en la modernización, otorgándoles la Firma Digital, actualmente estamos próximos a hacer lo propio con los Concejos Deliberantes de la provincia”.
También resaltó que “tomamos el compromiso con nuestros trabajadores de ampliar las instalaciones para que el área de administración esté en el mismo edificio, hoy lo estamos cumpliendo, en aproximadamente 60 días contaremos con un espacio propio para poder brindar más servicios a los vecinos y mejores condiciones laborales al personal permanente de esta casa legislativa”.
“Todo lo que logramos no es más que la responsabilidad que tenemos por ocupar este lugar, esto requiere un trabajo permanente con perspectiva a mediano y largo plazo.
Se hace necesario una mirada integral y la participación permanente de la ciudadanía en el diseño de las políticas públicas, dando respuestas a las demandas que surgen en una ciudad que crece y se proyecta con visión de futuro”, explicó Von der Thusen.
Del mismo modo destacó que “el cumplimiento que se ha llevado adelante desde el Ejecutivo Municipal remitiendo los fondos coparticipables en tiempo y forma, de esta manera demostramos que, respetando la separación e independencia de los poderes, logramos un Estado eficiente y que cumple las expectativas de la sociedad”, remarcó el edil.
Al respecto dijo que “el consenso y el diálogo han sido esenciales para lograr los objetivos establecidos en estos últimos años de gestión, por eso también quiero agradecer especialmente al Cuerpo de Concejales, ya que sin ellos todo esto no hubiera sido posible”.
También subrayó que “hemos logrado trabajar con buenos resultados sobre los proyectos impulsados por los distintos bloques políticos de este Concejo Deliberante y el Departamento Ejecutivo municipal, con estas iniciativas pudimos llevar soluciones concretas a los riograndenses, mejorando así su calidad de vida, por lo cual la tarea conjunta durante la gestión nos permitió concretar las transformaciones históricas que día a día se ven en la ciudad”.
El edil indicó que “somos una ciudad de trabajo, de esfuerzo, que se caracteriza por su fortaleza, nuestros vecinos y vecinas, constituyen un valor fundamental a la hora de pensar un futuro común, ellos son la principal preocupación que debemos tener a la hora de desarrollar nuestra tarea diaria”.
“Nuestro trabajo está inspirado en la esperanza de aportar para ser una ciudad y una provincia de oportunidades para todos sus habitantes, un lugar donde desde los más pequeños hasta nuestros adultos mayores, sientan que son protagonistas de un futuro que los cobija y contiene”, mantuvo
Por tal motivo Von der Thusen remarcó que “podemos decir que dejamos una institución modelo para toda la provincia, esto no lo decimos nosotros, sino que son los vecinos quienes nos lo hacen saber, como así también instituciones del resto del país, seguiremos incansablemente poniendo, al servicio de la gente, el esfuerzo permanente que nos conduzca a ese sueño que como riograndenses tenemos, el de Una ciudad grande, próspera, de oportunidades y sueños, en la que todos podamos vivir con la esperanza de un futuro mejor”.
Por último enunció que “quiero reiterar el orgullo y la emoción que me genera mirar hacia atrás y ver que todo lo que nos propusimos al iniciar la gestión fue cumplido, todo lo que dijimos lo cumplimos, las transformaciones están a la vista, son palpables, esto hace que la ciudadanía recupere la confianza en sus representantes, la política es la herramienta transformadora de la realidad por excelencia, por lo que debemos honrarla y utilizarla para el bien común”, concluyó el presidente del Concejo Deliberante Raül von der Thusen.

Concejales acompañaron la exposición de militantes por la soberanía sobre las movilizaciones a Lago Escondido

14 Feb. 2023.- El Concejal Hugo Martínez, Junto a la concejala Cintia Susñar y el concejal Walter Abregú, acompañaron la exposición, en la sala de comisiones del Concejo Deliberante, de la representante en la Provincia de la fundación FIPCA , Ing. Alejandra Portatadino y el Dr. Facundo Jaime, abogado integrante de la Caravana por la Soberanía, movilización que partió desde Ushuaia el 26 de enero y que se unió a las manifestaciones por el libre acceso a Lago Escondido,  espejo de agua cercano a la localidad de El Bolsón, Río Negro.

El concejal Hugo Martínez, junto a sus pares Cintia Susñar y Walter Abregú, acompañaron hoy la exposición de la ingeniera Alejandra Portatadino, integrante de la Fundación Interactiva para la Promoción de la Cultura del Agua y el Dr. Facundo Jaime, ambos participantes, junto al propio concejal Martínez, de las manifestaciones organizadas por la FIPCA que tuvieron lugar entre el 28 de enero y el 6 de febrero de este año en cercanías al Lago Escondido, espejo de agua que se encuentra vedado al público por el magnate inglés Joe Lewis, propietario de las tierras circundantes.

En principio, Martínez señaló que se trata de “una cuestión de soberanía nacional y por lo tanto nos interesa como militantes políticos y como ciudadanos de la Nación” y explicó que los lagos son de propiedad pública, por lo que se debe permitir el acceso a los mismos por los denominados “caminos de servidumbre”. En ese sentido, el edil llamó a tener en cuenta que no solo se trata del secuestro ilegal que hizo Joe Lewis de un espacio público, sino que además este espacio está ubicado en una zona de fronteras y por lo tanto es ilegal que esté en manos de un extranjero, por imperio de la ley de zonas de seguridad. Asimismo, recordó que fue en ese lugar donde  hace poco tiempo mantuvieron reuniones altos representantes de medios de comunicación, jueces y fiscales federales e integrantes del gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, señalando que funciona como “un enclave inglés destinado intervenir en la política nacional”.

Luego de ello, la ingeniera Portatadino exhibió videos sobre la violencia ejercida sobre los manifestantes por parte de peones de Lewis y chacareros asociados al magnate que, con piedras, rebenques y a caballo, golpearon a los manifestantes incluso provocando lesiones de gravedad. 

Asimismo, la ingeniera detalló que la disputa se da en lo que refiere al uso del camino del Tacuifí, enfatizando en que se trata de un camino derivado de la ruta 40 anterior a la constitución de propiedad por parte de Lewis y que cuenta con una sentencia judicial cuya resolución ordena su apertura y libre uso.  En ese sentido, afirmó que Lewis cuenta con “bandoleros” que impiden el paso y que se encontraron en total estado de indefensión ante la falta de accionar de las autoridades de Río Negro.

Por su parte, el Dr. Facundo Jaime, sumó otro agravante a la situación, detallando las maniobras que realizó Joe Lewis para obtener la propiedad sobre las tierras, cómo se utilizaron empresas fantasma y se evadieron las leyes, todo lo cual fue parte de expedientes judiciales que fueron resueltos favorablemente para Lewis, casualmente, por la justicia federal.

Asimismo, detalló que la ley de zonas de seguridad impide que los extranjeros constituyan propiedad en espacios fronterizos, motivo por el cual Lewis se valió de artilugios y ardides para hoy ser propietario de un lago.

Para cerrar, el edil comentó que esta es una movilización de la que ha participado desde el inicio de su gestión y que es parte de la postura en defensa de la soberanía que pretende expresar como dirigente político y como autoridad pública, para luego agradecer a los presentes.

Concejo y Municipio trabajan para seguir ampliando el banco de tierra de la ciudad

El Concejo Deliberante llevo adelante este martes por la tarde una sesión extraordinaria en la que los ediles votaron por unanimidad la desafectación de distintos espacios verdes y públicos y fueron afectados al dominio privado del Municipio de Río Grande con el objetivo de seguir ampliando el banco de tierra de la ciudad

Río Grande. – Este lunes por la tarde los Concejales realizaron una sesión extraordinaria que fue presidida por el Presidente de la institución, Raúl von der Thusen, y de la cual participaron los ediles Hugo Martínez, Javier Calisaya, Miriam Mora, Cintia Susñar, Walter Abregú, Diego Lassalle y Walter Campos
En primer término, los ediles aprobaron en segunda lectura el Expediente N° 01/2023 sobre la desafectación como espacio verde y público del inmueble identificado catastralmente como Sección X, Macizo 305, Parcela 1 y afectarlo al dominio privado del Municipio de Río Grande. Además, se estableció la zonificación del inmueble como “Zona Residencial 5 (ZR5), el que se regirá con los parámetros urbanísticos y usos establecidos en la Ordenanza Municipal Nº 2863/11 y sus modificatorias.
Seguidamente sancionaron el Expediente N° 02/2023 (Dictamen N° 082/2022), proyecto de ordenanza sobre la modificación del artículo 8°, e incorpora artículos 9° y 10° a la Ordenanza Municipal N° 4392/11.
Por último, aprobaron el Dictamen N° 01/2023 (Asunto N° 592/2022) – proyecto de resolución sobre exceptuar de la Ordenanza N° 2863/11 a inmueble en calle Perú N° 41. (Sr. Evans David Rueda).
Tras la sesión, en concejal Von der Thusen señaló que “en el marco de la emergencia habitacional que esta viviendo la ciudad y en el marco de la ordenanza aprobada en el año 2021 hemos realizado una ampliación de esa ordenanza porque pudimos trabajar en un proyecto que envío el Municipio con posibilidades de desafectar distintas tierras que están en la ciudad, no todas, pero buscando desafectar espacios que están cerca de los servicios básicos para poder en un futuro lotearlos y tener terrenos para poder incorporaros al banco de tierras y luego poder entregarlos a los vecinos”.
Asimismo, señaló que “estas ordenanzas fueron votadas de manera unánime”, dijo, al tiempo que agregó que “los lotes están ubicados en distintas zonas de la ciudad como barrio CGT, barrio Aeropuerto y algunos en la zona sur de la ciudad”.
También refirió que “este fue un trámite largo de más de tres meses en poder desafectar los espacios verdes, hoy pudimos finalizar este proceso y a partir de ahora el intendente tendrá a su disposición estas tierras para tomar la decisión política que deba tomar con las mismas”.
Por último Von der Thusen dijo que “a mi entender sería una buena oportunidad para poder entregar tierras, dado que hay muchos vecinos que necesitan la tierra para poder poner la casa que ya tienen y en otros casos la construcción de una vivienda, con lo cual voy a proponerle al intendente la posibilidad de realizar un sistema mixto, por un lado terrenos con viviendas y por otro lado terrenos para poder incorporar viviendas, lo cual sería lo más rápido y estaríamos solucionado el problema de muchos vecinos que no tienen donde ir con sus viviendas”, concluyó el presidente de la institución.

“En Río Grande y Porvenir somos fueguinos, solo divide una frontera”, dijo von der Thusen

Río Grande-. El Concejal Von der Thusen, junto al Concejal Diego Lassalle y trabajadores de la Casa Legislativa, participaron del “Primer Encuentro Legislativo”. Dicho evento fue organizado entre el Concejo Deliberante de Río Grande y el Concejo Municipal de la Comuna de Porvenir. En la reunión quedó conformado el “Comité Binacional de la Isla Grande de Tierra del Fuego”.

De la reunión, Von der Thusen destacó que “Hoy pudimos compartir junto al Alcalde y Concejales de la comuna de Porvenir, con quienes venimos construyendo esta iniciativa desde fines del año pasado. El encuentro fue muy fructífero, pudimos intercambiar experiencias, compartir muchas de las iniciativas que llevamos adelante desde nuestro lugar. La idea es intercambiar proyectos e ideas que sean aplicables a ambas comunidades. De esta manera creemos que podemos encontrar puntos en común y crecer de manera conjunta, ya que más allá de la frontera tenemos muchas cosas en común”.

Luego agregó: “Uno de los temas más importantes que tocamos fue la dificultad que tenemos los fueguinos para transitar por la isla. Sabemos de lo engorroso que es pasar las fronteras, por eso dialogamos sobre la necesidad de generar beneficios para hacer más sencillos estos pasos. También pensamos la posibilidad que quienes habitamos la Isla Grande de Tierra del Fuego tengamos libre circulación”.

Lo más sobresaliente del encuentro fue el establecimiento del “Comité Binacional de la Isla Grande de Tierra del Fuego”, de la cual participarán en primera instancia las localidades de Río Grande y Porvenir.

Por su parte el Alcalde de Porvenir, Sr. José Gabriel Parada Aguilar, expresó: “existe el ánimo de varios meses atrás, de la primera visita con el Concejo Municipal, de crear un comité binacional, que nos permita crear una gama de actividades que puedan desarrollar, compartir y coordinar, tanto la localidad de Río Grande, como de Porvenir”.

Para finalizar Von der Thusen concluyó: “Es importante generar este tipo de lazos con ciudades cercanas. Considero que es mejor para todos si el crecimiento se da en conjunto para toda la región. En Río Grande y Porvenir somos fueguinos, solo divide una frontera”.